31 mayo, 2016

Nuevo manual en BiVenfermería

electrocardiograma

Hemos incluido un nuevo manual apartado de libros de BiVenfermería. Se trata del Manual de Electrocardiografía para enfermería, elaborado por Antonio Peña Rodríguez  y editado por el Colegio de Enfermería de la Comunidad Valenciana.

El libro está elaborado con una metodología participativa, de forma que al principio de cada tema se incluyen ejercicios autocorregibles, a modo de autoevaluación, que se pueden verificar al terminar el capítulo, y que van a medir el nivel de cumplimiento de los objetivos de aprendizaje propuestos.

Al final de libro y a modo de resúmenes rápidos se incluyen tablas de interpretación de las alteraciones que se han desarrollado en sus 17 capítulos:

[dt_sc_fancy_ol style="decimal" variation="blueiris"]

  1. Recuerdo anatómico y fisiologico del sistema de conducción
  2. Electrocardiograma
  3. Diagrama de PQRSTU
  4. Cálculo del eje eléctrico cardiaco. Importancia de la morfología del QRS
  5. Cálculo de la frecuencia cardica
  6. Esquema de interpretación del riemo cardiaco
  7. Arritmias supraventriculares
  8. Arritmias ventriculares
  9. Bloqueo aurículo-ventriculares
  10. Signos electrocardiográficos de cardiopatía isquémica
  11. Crecimiento de cavidades
  12. Otras alteraciones electrocardiográficas
  13. Cuadros resumen
  14. Guía terapéutica
  15. Ejercicios
  16. Bibliografía recomendada
  17. Soluciones a los ejercicios

[/dt_sc_fancy_ol]

[dt_sc_callout_box type="type1" icon="fa-download" link="http://es.slideshare.net/violetapadillaperez/manual-de-electrocardiografia-para-enfermeria-2014" target="_blank" button_text="Acceder"]

Manual de Electrocardiografía para Enfermería

Elaborado por Antonio Peña Rodríguez

[/dt_sc_callout_box]

Compartir esta información:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Descubre más artículos