Navalmoral dedica un Monolito a la Profesión Enfermera

  • La alcaldesa de Navalmoral de la Mata, Raquel Medina y la presidenta del Colegio de Enfermería de Cáceres, la Dra. Raquel Rodríguez Llanos han inaugurado el Monolito del “Pueblo moralo a la Profesión Enfermera”, acompañadas por buena parte de la Corporación Municipal y numerosos profesionales sanitarios y representantes de Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil y otros sectores de la población.

“¿Quién cuida a los cuidadores?”, preguntó la alcaldesa, tras repasar la historia de la creación de la enfermería como especialidad sanitaria, el crecimiento en cantidad y complejidad de la atención que presta o su labor durante la pandemia, al sumarse a lo que ya hacían la realización de pruebas diagnósticas y una vacunación masiva. Y añadió que es fundamental que seamos los demás, administraciones y usuarios, quienes cuidemos de ellos «porque les necesitamos. Necesitamos los cuidados enfermeros, esos que centran su atención no solo en el agente biológico, sino en mirar a la persona más allá de la enfermedad, algo que no está pagado. Es un orgullo y una obligación que vuestro emblema embellezca, pero sobre todo eduque y reconozca vuestra labor en nuestra ciudad».

Por su parte, la Dra. Raquel Rodríguez Llanos, mostró su agradecimiento y señaló que se trata de “un gesto lleno de compromiso y de voluntad política para con la profesión enfermera en particular y el Colegio de Enfermería en general. Pero también manifestamos nuestro agradecimiento como profesionales al pueblo de Navalmoral, porque vivimos entre su gente. Nuestra profesión la ejercemos con la población relacionándonos con familias, personas mayores, niños y niñas, en cualquier ámbito de actuación. Y este parque donde hoy se instala el monolito, es un espacio público que tiene una gran dimensión social. Un espacio de contacto, encuentro, intercambio y aprendizaje, y al lado del centro de salud, donde enfermeras y enfermeros cuidan a la población. Y eso nos halaga”.

Por último, señaló que el monolito, «como símbolo de la corporación colegial», y el acto de inauguración, «entrañable, bonito y lleno de significado», son «la mejor huella en el tiempo que no olvidaremos jamás». Este Monolito es la cuarta réplica de la escultura ubicada también en Cáceres, Plasencia y Coria. El arquitecto Epifanio Manzano es su autor junto al maestro de forja Adolfo Moreno.

ACTIVIDAD INFANTIL

Con motivo de la inauguración, por la tarde tuvo lugar una actividad infantil gratuita, abierta a la ciudadanía organizada por la Concejalía de Sanidad de Navalmoral y el Colegio de Enfermería de Cáceres. Se impartió un taller sobre la importancia de la higiene de manos y con la ayuda de Javier Carrón experto en globoflexia se realizó una bonita escultura de globos con forma de corazón gigante en los que cada participante dejaba un emotivo mensaje para la gente que tiene problemas de salud. El corazón se entregó simbólicamente en el Centro de Salud cercano. Al finalizar, se regaló a una macetita con semillas para que los más pequeños pudieran hacer crecer una planta de recuerdo.

SIMBOLOS COLEGIALES

El Monolito inaugurado es un símbolo colegial como los puestos en marcha en los últimos años:

  1. El primer monumento dedicado a los profesionales de Enfermería en España, realizado por el escultor Antonio Fernández, situado desde 2007 en la mediana de la Avenida de Isabel de Moctezuma y a escasos metros de la sede del Colegio. Una figura de gran valor sentimental para el colectivo, que representa a una enfermera ataviada con el traje que vestía la profesión hasta la década de los años 70, con la característica cofia que cubría la cabeza y su cruz roja presidiendo el frontal.
  2. La denominación de ‘Cuidados de Enfermería’ al Parque situado en el cruce de la calle Atahualpa con la trasera de la avenida Isabel de Moctezuma, de Cáceres, concedida por el Ayuntamiento de Cáceres en reconocimiento al Colegio de Enfermería de la ciudad.
  3. En Plasencia, la corporación municipal inauguró la Glorieta de los Pinos, en honor al colectivo.
  4. En Coria, el consistorio llamó al parque situado entre el Centro de Salud y la calle San Francisco: ‘Parque de la Enfermera y la Matrona’.
  5. Con motivo del Centenario del Colegio, se inauguró una escultura homenaje a la profesión Enfermera en el Hospital Universitario de Cáceres.
  6. Y se concedieron un décimo de Lotería Nacional (del día 16 de marzo de 2019), el cupón de la ONCE (del día 30 de noviembre de 2019) y un sello de Correos, conmemorativos de su Centenario.
  7. También una exposición itinerante de uniformes de la profesión Enfermera en muñecos y muñecas.
  8. Así como el archivo histórico documental y gráfico de la historia colegial.

Todos estos son gestos llenos de compromiso y de voluntad hacia la institución, que permanecerá en el tiempo de la capital y en la memoria colegial.

Para más información o solicitar material gráfico:

Olga Rubio Úbeda . 677 046 543
Departamento de Comunicación
Colegio Oficial de Enfermería de Cáceres
colegioenfermeriacaceres.org

No Comments

Give a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies