Mejorando estructuras
Dentro de la organización colegial, como Junta de Gobierno, otorgamos importancia a la integración de reformas estructurales renovando la construcción del presente con el futuro deseado y, con ello, pretender cubrir las necesidades de accesibilidad a los servicios y a un desarrollo colegial sostenible.
De esta necesidad surgió la de reformar el espacio de entrada, dando lugar a la reforma del mismo y a la construcción de espacios más amplios, para crear una nueva relación entre la colegiación y el personal administrativo que presta sus servicios. Con un doble sentido, ofrecer una solución factible proporcionando un entorno de calidad y a la vez aplicar la normativa existente en materia de accesibilidad y habitabilidad.













De ahí que en los objetivos del 2016 programamos el proyecto de la reforma del hall de entrada de nuestro colegio, en busca de convertirlo en un espacio administrativo y colegial, emblemático que el colectivo necesita, tanto desde un punto de vista funcional como representativo de nuestra profesión. Es decir, un espacio administrativo en la línea de las más modernas oficinas actuales, y una sede institucional emblemática adaptada a los tiempos y que sea insignia e imagen de lo que el colectivo profesional necesita, así como lo que ofrece a la sociedad.
Por ello, se ha estructurado espacios diáfanos, transparentes, flexibles y funcionales, que junto a las zonas de trabajo se han concebido para poner de relieve su condición de “espacio colegial” que deberá acoger diversas actividades profesionales y culturales, y de “espacio de trabajo” que deberá garantizar las condiciones de quienes trabajan y cubrir las tareas administrativas. Es nuestro deseo, y así lo esperamos que sea de vuestra satisfacción, y las acciones llevadas a cabo cumplan las expectativas para conseguir que el Colegio de Enfermería de Cáceres siga siendo una corporación que se renueva, crece y da cabida a toda su colegiación.
Dra. Raquel Rodríguez Llanos. Presidenta