En 2015 se publicó esta Guía de Recomendaciones para ofrecer una adecuada respuesta al paciente tras la ocurrencia de un evento adverso y atender a las segundas y terceras víctimas, que se enmarca en un contexto tan importante como el de la seguridad de pacientes, pero donde se abordan también las consecuencias que estos tienen sobre las segundas víctimas, es decir los profesionales de la salud y también las denominadas terceras, que son las propias instituciones.
Como podéis ver en el sumario la guía incluye además los algoritmos de actuación y las plantillas de las listas de comprobación (cheklist):
- Guía de recomendaciones
- Checklist de actuaciones recomendadas relacionadas con cultura de seguridad y política institucional
- Checklist de actuaciones recomendadas en la atención del paciente que sufre un evento adverso
- Checklist de actuaciones recomendadas para evitar que el evento adverso vuelva a producirse en el futuro
- Checklist de actuaciones recomendadas para proporcionar apoyo a la segunda víctima
- Checklist de actuaciones recomendadas para dar una respuesta adecuada y a tiempo tras la ocurrencia de un evento adverso
- Checklist de actuaciones recomendadas en el proceso de información franca al paciente o su familia
- Checklist de actuaciones recomendadas para el análisis detallado del incidente
- Checklist de actuaciones recomendadas para cuidar la reputación de los profesionales y de la institución
- Perfil y formación del personal susceptible de formar parte del equipo de primera línea de ayuda a la segunda víctima
- Algoritmo de apoyo a la segunda víctima (SV)
- Algoritmo de decisión sobre quién debe llevar a cabo la comunicación franca al paciente
- Algoritmo de información franca al paciente en caso de evento adverso con consecuencias
- Listado de eventos centinela (NQF)
No Comments