Esta guía es la primera que se publica dentro del proyecto Guías FASE, del Servicio Andaluz de Salud, que tienen como objetivo la elaboración de documentos (FÁ)ciles, (S)eguros y basados en (E)videncias, con una doble finalidad: que sirvan de referencia y apoyo a los profesionales sanitarios y que garanticen la seguridad del paciente.
Pero además, como hemos dicho, la estructura de la guía y la metodología utilizada para elaborarla sigue los esquemas de los cuidados basados en evidencias y tienen la intención de afianzar esta forma de hacer las cosas en enfermería. La investigación constante y seria y su traslado a la práctica clínica tienen que ser una cultura que asegure, en la mayor medida posible, prácticas seguras y de calidad.
La guía incluye en los anexos un Checklist para la inserción de vías centrales, una Propuesta de registro informático, recomendaciones para el Mantenimiento, almacenaje y eliminación de equipos y Recomendaciones autocuidado del paciente con PICC.
Índice
1. Objetivos
2. Profesionales a los que va dirigido
3. Población diana
4. Metodología de búsqueda
5. Glosario de términos y definiciones
6. Recomendaciones
7. Recursos necesarios
8. Transferencia de la información
9. Educación al paciente
10. Indicadores
11. Aplicabilidad a estándares de calidad
12. Bibliografía
13. Anexos
No Comments