Jose María Vergeles Blanca

El Consejero de Sanidad, José María Vergeles Blanca, anuncia un acuerdo con nuestro Colegio de Enfermería

  • Extremadura apuesta por fortalecer los colegios de enfermería y el reconocimiento económico de la carrera profesional

DAVID RUIPÉREZ.- El consejero de Sanidad de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, ha asegurado que “si de verdad estamos saliendo de la crisis como dicen y la economía española crece tras la crisis habría que ser consecuente con los profesionales sanitarios y recuperar la flexibilización de la jornada laboral, las 35 horas semanales y el reconocimiento económico de la carrera profesional. No se puede hacer todo a la vez, pero en la negociación colectiva hay que recuperar los derechos de los profesionales”.

En un desayuno informativo de Executive Forum celebrado en Madrid, Vergeles ha insistido en que “si el sistema sanitario presenta buenos resultados para la escasa inversión que se hace –un cinco por ciento del PIB- es gracias a unos profesionales absolutamente eficientes, la parte más eficiente del sistema, pero que tendrán un límite y habrá un momento en que debamos dar respuesta a sus necesidades”.

Vergeles ha hablado sobre el liderazgo clínico y de los cuidados y de la profesionalización de la gestión. “No se entiende la sostenibilidad a largo plazo sin una transformación de la realidad de la asistencia y en ese campo no somos nadie sin los profesionales expertos en cuidados: la enfermería”, ha manifestado. Por otra parte, el consejero ha anunciado la firma de un acuerdo con el Colegio de Enfermería de Cáceres, en la línea del suscrito con los médicos, para dejar patente el compromiso por la sostenibilidad, la formación y la excelencia de cuidados, trabajar en pro de la profesión enfermera“.

“Los colegios profesionales de enfermería nos vinculamos así a la consejería para trabajar en común y hacer sinergias, sin distorsión en el contexto ni en las funciones de la enfermería”, ha explicado Raquel Rodríguez Llanos, presidenta del Colegio de Enfermería de Cáceres y vicepresidenta tercera del Consejo General de Enfermería.

Preguntado por la prescripción enfermera, Vergeles considera que la derogación del Real Decreto ya pactado con enfermeras, médicos y ministerio “está bien, pero no deja de ser un parche que dará cierta tranquilidad durante un tiempo y a la larga habrá que cambiar cosas, como descentralizar las guías y protocolos. Hay que dejar a las CC.AA. que desarrollen la normativa y las guías de uso por parte de enfermería, de los contrario estaremos estrangulando el sistema. Así lo hemos manifestado en el Consejo Interterritoral”.

La seguridad de los profesionales al manipular medicamentos o productos potencialmente peligrosos para su salud ha sido otro de los ejes de su discurso, así como las soluciones para salvar el sistema sanitario “que no son intentar un pacto de estado por la sostenibilidad, llevamos una década hablando de esto. Bastaría con hacer un pacto por la cohesión del sistema”.

No Comments

Give a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies