Hoy os quiero presentar el blog Ebevidencia.com que desde 2012 elabora esta enfermera y que se centra en promover los cuidados basados en la evidencia y la investigación en cuidados.
Convencida de que la práctica de la enfermería debe estar basada también en las mejores evidencias disponibles, ha construido un sitio lleno de recursos y herramientas prácticas:
- Fases de la Enfermería Basada en Evidencias con numerosos documentos que explican esta disciplina
- Ayuda para investigadores noveles con recursos para profundizar en la investigación cualitativa, manuales y normas para elaborar bibliografías
- El rincón del divulgador con consejos para hacer pósteres, sobre cómo publicar o cómo hacer sesiones clínicas
- Software y aplicaciones
- Fuentes de información documental en Enfermería con un listado de todas las revistas en en español. Como curiosidad decir que en su listado de revistas de enfermería incluye ya la nuestra, es decir Archives of Nursing Research
- El rincón de Picanúmeros donde en sucesivos artículos se explican los aspectos más complicados de entender en la investigación: estadística, probabilidades, etc.
- #MLPela una iniciativa, a la par que movimiento, que pretende remover el pensamiento enfermero hacia la investigación en cuidados partiendo de la frase “siempre se ha hecho así”
- Club de Lectura Crítica un club colaborativo, abierto a todo los que queráis participar, y donde se leen artículos de manera crítica, buscando evaluar su calidad metodológica y su validez interna y externa.
El Blog ha sido premiado y es reconocido como un referente fundamental para la profesión y para la investigación en cuidados basados en la evidencia y seguido por muchísimos profesionales sanitarios y no sanitarios.
No Comments