La preinscripción de los cursos o talleres se activará, únicamente, durante el periodo establecido en los mismos por lo que no será posible preinscribirse ni antes ni después del plazo indicado. La hora de activación y desactivación de la preinscripción en los cursos o talleres será las 08:00h del día de inicio del plazo y del día siguiente de la finalización del plazo, respectivamente. Previamente, con unos días de antelación, usted recibirá un correo indicando el nombre del curso o taller, sus características y el periodo de preinscripción del mismo para facilitarle y recordarle el inicio del plazo de preinscripción.
Una vez finalizado el plazo de inscripción, el Colegio de Enfermería comunicará, vía correo electrónico o, en su defecto, a través del móvil, la aceptación del curso o taller a aquellos inscritos dentro del aforo e irá comunicando, en su caso, uno por uno y siempre desde la lista de espera, las plazas libres por renuncia.
Este curso tiene solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Extremadura, y es baremable en todo el Sistema de Salud, válido para la carrera profesional, bolsas de trabajo, concurso-oposición y especialidades de Enfermería en todo el territorio nacional.
Puedes acceder al Pacto por el que se regulan los procedimientos de selección de personal temporal y provisión de plazas con carácter temporal en los centros, servicios y establecimientos sanitarios públicos dependientes del Servicio Extremeño de Salud pinchando aquí.
Resumen Enfermería y manejo del niño crítico con problemas médicos
- Tipo de Formación: Curso
- Modalidad de celebración: Presencial
- Localidad de celebración: Plasencia
- Lugar de celebración: Delegación Colegio de Enfermería de Cáceres
- Fecha de celebración: Del 27 de mayo de 2019 al 30 de mayo de 2019
- Horario de clases presenciales: De 16:30 horas a 21:00 horas
- Plazo de preinscripción: Del 29 de abril de 2019 al 04 de mayo de 2019
- Número de alumnos: 20
- Precio de matrícula: 30,00€
- Número de créditos CFC: Por determinar
Queda para finalizar el plazo de preinscripción...
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO
- Dotar a los profesionales de una herramienta sencilla de recordar y manejar para la valoración y reconocimiento de un niño con problemas médicos urgentes, así como las pautas en el manejo inicial, de tal modo que garantice la supervivencia y mejore el pronóstico hasta recibir el tratamiento definitivo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL CURSO
- Conocer las características especiales del paciente pediátrico para su correcta valoración y adaptación de los recursos existentes.
- Evaluar la eficazmente la escena de la emergencia y al paciente pediátrico.
- Aplicar los criterios de traslado rápido o atención en el lugar dependiendo del estado clínico del paciente.
- Instruir en un método sencillo para cálculo de dosis pediátrica de fármacos urgentes.
- Manejar de forma rápida y eficiente diversas situaciones clínicas médicas frecuentes con las que puede encontrarse en el entorno prehospitalario.
- Estabilizar eficientemente la emergencia cardiovascular.
- Adquirir los conocimientos de los protocolos de RCP básico y avanzada actualizados.
TEMARIO DEL CURSO
- UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1.
- Marco de la Urgencia Pediátrica
- UNIDAD DIDÁCTICA Nº 2
- Aspectos determinantes en el desarrollo infantil
- UNIDAD DIDÁCTICA Nº 3
- Preparación y administración urgente de fármacos
- UNIDAD DIDÁCTICA Nº 4
- Evaluación urgente del paciente pediátrico. Triángulo de la Evaluación Pediátrica
- UNIDAD DIDÁCTICA Nº 5
- Fases de Atención Prehospitalaria Pediátrica
- UNIDAD DIDÁCTICA Nº 6
- Grandes Síndromes en la Urgencia Pediátrica
- UNIDAD DIDÁCTICA Nº 7
- Urgencias Cardiovasculares
- UNIDAD DIDÁCTICA Nº 8
- Soporte Vital en Pediatría
- UNIDAD DIDÁCTICA Nº 9
- Niños con necesidades especiales
- UNIDAD DIDÁCTICA Nº 10
- Maltrato infantil
No Comments